Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

¡Comparte esta información!

– El título, Panteón, no hace referencia a una tumba, sino al otro significado del término: “panteón” es una palabra que viene del griego y que se refiere al “conjunto de dioses de una religión o cultura”. Dado que los dioses juegan un papel muy importante en este tercer libro, me pareció la mejor opción, y la palabra que mejor resumía el contenido de este volumen.

– El objeto de la portada (que los fans bautizaron cariñosamente como “El pedrusco”), se llama la Roca Maldita, o la Piedra de Erea. Antes de que saliera el libro hubo muchas teorías sobre qué sería. La primera versión que hicieron en SM de la portada le daba cierto aspecto similar a un conocido tubérculo. Al final se decidió buscar un “pedrusco” más irregular. Aunque tal vez esta primera versión de la Roca Maldita habría dado pie a teorías bastante curiosas…

– La publicación del libro en octubre del 2006 vino acompañada por varios eventos. El más importante de ellos fue, sin duda, el Segundo Encuentro Idhunita, durante la cual 250 fans de Memorias de Idhún se reunieron en Madrid para celebrar el lanzamiento del último volumen de la trilogía. Pero también, por primera vez, se pusieron a la venta más “objetos idhunitas”. En primer lugar, una agenda temática sobre el mundo de Idhún y en segundo lugar un juego de mesa con toques de rol, cortesía de la empresa juguetera Simba. Los dibujos de las cartas son obra de Marcelo Pérez. Un año más tarde, en 2008, publicamos una nueva agenda con contenidos mucho más desarrollados e ilustraciones hechas por los propios lectores. Ni el juego de mesa ni las agendas se venden ya, pero puedes encontrar los textos de la Agenda 2008 en la sección Lecturas.

– Como no podía ser de otro modo, también este tercer libro incluye una canción de Chris Tara. Igual que Beyond o Why you?, Cold la escribí yo misma directamente en inglés, y no tiene música.

-Igual que los dos volúmenes anteriores, Panteón va a ser adaptado al cómic. Aquí tenéis el calendario de publicación de todos los tomos.

– Para los que ya se hayan terminado el tercer libro y aún les queden dudas: os invito a consultar la sección de Preguntas Frecuentes de MdI. ¡Puede que resuelva muchos de los interrogantes que os planteó el final del libro!