Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

¡Comparte esta información!

-Esta segunda parte de la trilogía la escribí a lo largo del año 2017. Cuando se publicó El bestiario de Axlin, de hecho, El secreto de Xein ya estaba escrito, y yo estaba ya trabajando en la tercera parte.

-Este segundo libro es diferente al anterior porque se desarrolla casi por completo en la Ciudadela. También se centra más en Xein, como sugiere el título, aunque Axlin sigue siendo uno de los personajes principales. Y otros, como Dex o Rox, irán cobrando cada vez más importancia.

-Durante mucho tiempo, el título de esta segunda parte fue El poder de Xein. Pero no terminaba de convencerme porque la capacidad a la que hacía referencia ese título no la posee solo él. Opté al final por El secreto de Xein porque, de nuevo, aunque es una información que no solo conoce él, el libro girará en torno a cómo va asimilando sus descubrimientos y cómo afectará a su relación con otros personajes, especialmente Axlin.

-En este libro conoceremos nuevos monstros. Algunos son similares a los que ya habíamos visto en El bestiario de Axlin, pero otros entran en una categoría completamente nueva y darán un nuevo giro a la historia.

-Igual que en el volumen anterior, la imagen de cubierta del libro es obra de Paolo Barbieri. Representa a Xein como Guardián, después del entrenamiento en el Bastión y con el pelo muy corto, como lo llevan todos los Guardianes. Debido a la lanza que porta fue complicado conseguir que el personaje encajara dentro del marco (que, a diferencia de los árboles y el camino de El bestiario de Axlin, en esta ocasión refleja la arquitectura de la Ciudadela). ¡Pero al final lo conseguimos!

-Este libro también lleva mapa. Yo hice una primera versión, pero la definitiva, la que aparece en las guardas, es de Paolo. Está previsto que el tercer volumen incluya un mapa del mundo de Axlin que incluya toda la geografía que se menciona en los libros: la región del oeste, la Ciudadela, las Tierras Civilizadas, el Bastión y las Tierras Salvajes, la Última Frontera y algunas otras cosillas que descubriremos más adelante.

–En la editorial han realizado un espectacular booktrailer que podéis ver aquí.

-Si después de leer El secreto de Xein pensáis que el mundo de Axlin ya no tiene ningún misterio para vosotros… esperad a leer el tercer libro ;-).